Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en nuestra humanidad, es la disciplina, todos nacimos talentosos y con cualidades, pero está en nosotros dedicarle tiempo y esfuerzo para llegar a ese lugar en donde queremos estar o por lo menos cumplirnos el 10% de todo lo que nos prometemos. El proceso de auto reconocimiento es largo y no hay atajos, en el yoga vamos adquiriendo herramientas que nos ayudan a retomar -nos- y a elegir nuestros caminos.
De Tampico, Tamaulipas, Mariana es una enorme representante del yoga en México, Ashtanga y Dharma pero su corazón está en Rocket Yoga, y también hablamos de este estilo rebelde y sus particularidades.
Eso que estás buscando para inspirarte en mí, está en ti.
I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.
El Sistema tradicional del Ashtanga es un sistema metodológico que nos ayuda comprender el Yoga de forma integral y hablando específicamente del cuerpo, es impecable con la arquitectura y construcción del Asana y del que se derivan algunos estilos de yoga modernos. Del Ashtanga se habla mucho y aunque siempre se mantiene presente, por un tiempo dejó de ser una de las prácticas más populares, y ahora está de regreso con mucha fuerza y creando comunidades sólidas. Rocío Molina, es una de las principales representantes del Ashtanga en México, autorizada en Grado 2 de la Escuela de Sharath Jois. En esta entrevista Rocío, nos explica cómo funciona este lado institucional del Ashtanga, qué sucede en Mysore, India y la responsabilidad que adquieres como guía al recibir esta autorización. Rocío tiene 19 años de práctica y nos compartió su devoción al servicio y cómo integra su vida contemporánea con esta práctica ancestral. El Sistema tradicional del Ashtanga es un sistema metodológico que nos ayuda comprender el Yoga de forma integral y hablando específicamente del cuerpo, es impecable con la arquitectura y construcción del Asana y del que se derivan algunos estilos de yoga modernos. Del Ashtanga se habla mucho y aunque siempre se mantiene presente, por un tiempo dejó de ser una de las prácticas más populares, y ahora está de regreso con mucha fuerza y creando comunidades sólidas. Rocío Molina, es una del as principales representantes del Ashtanga en México, autorizada en Grado 2 de la Escuela de Sharath Jois. En esta entrevista Rocío, nos explica cómo funciona este lado institucional del Ashtanga, qué sucede en Mysore, India y la responsabilidad que adquieres como guía al recibir esta autorización. Rocío tiene 19 años de práctica y nos compartió su devoción al servicio y cómo integra su vida contemporánea con esta práctica ancestral.
Deja una respuesta