YOGA CON JIMENA

COMPARTIR

Les comparto un pequeño texto que acertadamente llegó a mí:

Un maestro y su discípulo hablaban:

– Maestro que tiempos tan tristes no podemos ir afuera. –

¡No hables por todos, los despiertos están felices con su reencuentro interior!

¡¡¡ES TIEMPO DE IR HACIA DENTRO!!!

¡Corto, pero tan poderoso!

Reflexionando sobre los acontecimientos que cambiaron al mundo desde que empezó el distanciamiento social; algunas personas comenzaron a entrar en crisis, otras sentían la necesidad de tener ese contacto humano, pero lo que más podrá impactarte es saber, que la mayoría de las personas no querían pasar tiempo con ellas mismas.

Denominaron “encierro” a todos estos días. ¿Realmente ha sido un encierro? Y es que la mente ha jugado un papel muy importante en todo este proceso, las personas que tienen herramientas como este Maestro -que cita el breve texto que te compartí- menciona los despiertos están felices. ¿A qué se refiere? ¡A que estamos dormidos!

Sí, tal como lo lees, estamos dormidos, vivimos con el velo de la ilusión, la ilusión que el mundo marca como una realidad, una ilusión alimentada de un vacío existencial, que sin duda alguna muchas personas tuvieron que experimentar para encarar su propia realidad.

Actualmente la mayoría de las personas se preocupan por su exterior, por lo material, por las noticias del mundo, por la opinión de una sociedad, pero ¿y tú? ¿Quién eres tú? ¿Cuál es tu esencia?

¿Te has preguntado a que has venido a este mundo?

Estamos tan inmersos viviendo como lo marca la sociedad, que el solo hecho de ponernos entre las paredes de nuestra casa en una situación de peligro global, nos hace pensar ¿Cómo he estado viviendo estos años? Si el mundo se acaba hoy, ¿Cómo va a trascender mi presencia? ¿Quién me va recordar y por qué?

Siempre el caos y la paz, empiezan desde adentro.  Y el primer paso para dar esa transformación fundamental es comprender y reconocer que debemos voltear a ver hacia dentro de nosotros.

Una de las herramientas más poderosas, es la observación propia del ser: la meditación. Y es que hay un tabú de que meditar es muy difícil o muy aburrido; te comparto la verdad, sí es difícil pero cuando se logra para nada es aburrido.

Pero dime, una sola cosa en este mundo (que sea muy valiosa y poderosa) que se consiga de una forma fácil y sin esforzarse. Si sabes cual, compártela.

Nuestros antepasados meditaban, observaban su propio ser y se conectaban con la naturaleza. Obtenían el conocimiento, simplemente así observando.

Si tú estás leyendo esto, siéntate erguido cierra los ojos y respira consciente, inhala profundo y exhala. ¿Te das cuenta como no respiramos conscientemente? Una función humana tan vital tomada a la ligera de manera irresponsable.

Estamos viviendo la vida tan deprisa que nos hemos olvidado de nosotros mismos. No veas la situación histórica que estamos viviendo como una tragedia, aunque es profundamente lamentable todas las pérdidas humanas que han habido. Tú respiras, estás vivo y tienes la oportunidad de ver la luz del sol.

Agradece porque estás aquí, la vida es complicada, sí, pero no tiene que ser todo sufrimiento. Dale un sentido a tu vida, medita, observa, ama a tus semejantes, deja de quejarte, deja de juzgar, porque la vida se nos va en un cerrar de ojos.

¿Nueva Normalidad? no tengo idea si sea correcto decirle así, pero de lo que, si estoy segura, es que esto sin duda alguna es una gran lección para toda la humanidad,

¿Tienes las herramientas para que esta experiencia saque lo mejor de ti y resurjas como ave fénix? O ¿vas a seguirte lamentando por tu desdichada vida? Si no tienes las herramientas, no te preocupes si esto ha generado un chispazo en ti, vas por buen camino.

Investiga, lee Los Cuatro Acuerdos, de Don Miguel Ruíz (la verdad es un buen libro); empieza por descubrirte, por respirar consciente, por vivir, sal de tu zona de confort, atrévete a ser quien siempre quisiste ser, pues de eso se trata la vida.

Haz que tu vida y la de quiénes te rodean. Valga la pena vivirla.

La realidad es que nada se destruye, solo se transforma.

Respira. Agradece por este día.

Hari Om

Jimena Escalante

4.8 45 votes
Article Rating

Comentarios

8 respuestas a «YOGA CON JIMENA»

  1. Avatar de Veronica
    Veronica

    Encontrar nuestro proposito en la vida, la mejor aspiracion que puede tener el ser humano.Siempre agradecida por cruzar caminos! Jimena gracias por el conocimiento, bendiciones.

  2. Avatar de Rosa patricia lorenzo
    Rosa patricia lorenzo

    Muy buena refleccion

  3. Avatar de Inti Santos
    Inti Santos

    Excelente reflexión, nunca es tarde para empezar.

  4. Avatar de Javier Tovar M
    Javier Tovar M

    Al respecto de este artículo, creo debemos hacer primero un ejercicio de Auto Aceptación, y de ahí definir nuestras fortalezas y debilidades. Lo anterior no servirá como base para definir que podemos lograr en nuestra vida. La meditación es la Pausa que debemos tomar para atender los conflictos y evaluar como va el cumplimiento de nuestros planes y objetivos. La Meditación es un ejercicio intimo que nos pone en contacto con nosotros mismos

  5. Avatar de Becky
    Becky

    Excelente articulo

  6. Avatar de Laura sepulveda
    Laura sepulveda

    Me encanto tu reflexión, igual creo que el encierro de la la pandemia fue para crecer y no sentirnos prisioneros. Me encanto 💚 Hari Om

  7. Avatar de Azereth
    Azereth

    Increíble análisis. De lo poco o sencillo hacemos mucho. Gracias jime por compartirnos tus aprendizajes, lecciones y pensamientos.

  8. Avatar de Betto
    Betto

    Excelente artículo nunca cambies esa actitud tan positiva, OSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8
0
Would love your thoughts, please comment.x