PEQUEÑOS CAMBIOS VS GRANDES CAMBIOS

COMPARTIR

No se imaginan el gusto que me da que una vez más nos encontremos en este espacio, dedicado exclusivamente para el crecimiento personal.

Hoy hablaré sobre pequeños cambios VS grandes cambios.

Llega un momento en nuestra vida en que decidimos hacer cambios. Puede ser de manera general o en algún ámbito especifico. Dicen por ahí que las personas solo cambian por tres razones: se cansan de lo mismo, aprenden demasiado o sufrieron lo suficiente. Cualquiera que sea el caso, los cambios nunca son realmente fáciles de llevar a cabo; es por ello que he decidido escribir este artículo con consejos que harán más fácil el cumplir con nuestros nuevos propósitos.

A continuación, te daré unos ejemplos que te resultarán familiares.

Un día decides que no te sientes tan a gusto con tu cuerpo y quieres tomar acciones al respecto. Lo primero que se te ocurre es un cambio de alimentación, combinado con una serie de ejercicios; sin embargo, nunca antes has hecho ejercicio y realmente poco sabes sobre dietas o alimentación balanceada.

Para empezar, aquí son dos grandes cambios que quieres hacer en tu vida. Para que salgas airosa y no mueras en el camino, te recomiendo que empieces de apoco. ¿Qué quiero decir con esto? Que te tomes las cosas con calma en lo que a la alimentación se refiere. Comienza por sacar algunas cosas de tu dieta habitual, por ejemplo, trata de eliminar los carbohidratos después del almuerzo o lunch, o disminuye tus porciones habituales; esto es: si te comías 3 tortillas, ahora cómete 1 y media o máximo 2; la idea es que vayas cambiando las cantidades y alimentos, pero recuerda… de a poco. Luego puedes experimentar con los lácteos; disminuye su consumo o prueba a cambiar la leche entera de vaca por todas las nuevas opciones que encuentras en el mercado, como leche de almendra, arroz, coco, etc. etcétera. 

Hablemos ahora del ejercicio. Nos quedamos en que nunca habías hecho ejercicio y quieres comenzar. De nada sirve que hoy vayas al gimnasio y acabes con todas las rutinas que viste en la web, porque mañana estarás tan adolorida que no querrás ni salir de tu cama; sé comprensiva con tu cuerpo –claro, esto aplica para ambos sexos–; es muy importante que lo escuches y lo trates con compasión. Por otro lado, te recomiendo que salgas a caminar durante 15 minutos, todos los días, por una semana; para la siguiente aumenta a 20 o consigue unas pequeñas mancuernas y ve haciendo ejercicios para los brazos. Así paulatinamente tu cuerpo estará listo para agregar más ejercicios a tu nueva rutina de vida.

Estos dos cambios, estos dos inicios, son muy básicos; no estamos descubriendo el hilo negro ni nada por estilo; lo que quiero que te deje este artículo es la comprensión de que si empiezas de forma paulatina pero constante lo más probable es que llegues a concretar esos cambios y los hagas parte de tus hábitos. Para que gradualmente vayas incrementando los cambios necesarios. Esto aplica para cualquier cosa. Imagínate que quieres empezar a meditar y nunca antes te has sentado a intentarlo: no quieras lograr quedarte estático durante 45 minutos; sé compasivo contigo y comienza por 10 al día; en muy poco tiempo verás que ya son 15, o 25 y de pronto zaz… llegaste a los 45 que tanto anhelabas.

Es por ello que el título de este artículo es pequeños cambios VS grandes cambios; para realmente hacer un GRAN cambio, tenemos que comenzar por hacer pequeños, para no saturarnos y abandonar el camino; dos cosas si serán fundamentales: la CONSTANCIA y DISCIPLINA con la que lleves a cabo cada cosa que te propongas, y será proporcional al resultado de lo mismo.

Espero te haya gustado esta información y nos vemos en la siguiente entrega. 

Namaste

0 0 votes
Article Rating

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Would love your thoughts, please comment.x