Hoy en día es todo un reto destacar entre la cantidad de información que hay en el mundo de las redes sociales y es así que decidimos realizar un taller de comunicación enfocado en negocios de yoga y bienestar, en colaboración con Desde mi Tapete y WeWork México.
Katiana Guerrero, especialista en marketing digital, el corazón de Desde mi Tapete, -blog de yoga- fue quien creó y diseñó este primer ejercicio, con el fin de aportar su conocimiento a la construcción de la industria del bienestar en México y explorar nuevas posibilidades de comunicación.
Los participantes fueron proyectos independientes que están desarrollando y creando espacios de bienestar para que la gente viva mejor, que pueda acceder tanto a productos de origen natural como a meditaciones, clases de yoga, contenido sobre salud y demás.
Es sorprendente ver la cantidad de propuestas que existen en nuestro país, al hacer la convocatoria abierta encontramos mucha necesidad de dominar las herramientas adecuadas en redes sociales, que aunque parezca tema sencillo tiene su complejidad; conjuntar forma y fondo requiere su estrategia.
Para iniciar el taller hubo una breve presentación de cada proyecto, y mientras hacíamos esta dinámica detectamos varias inquietudes como emprendedores y la necesidad de generar intercambio de experiencias; todos estamos en un proceso similar y enfrentándonos a los mismos obstáculos, solo de diferente forma.
Les compartimos algunos temas importantes que se abordaron y son fundamentales para tener proyectos sólidos y competitivos. Katiana, expuso la teoría de la Vaca Púrpura, del libro de Seth Godin. Este libro habla sobre la saturación de los medios de comunicación y de los consumidores, y cómo la publicidad ha tenido que reinventarse y encontrar nuevas formas de expresión, ahí nace la Vaca Púrpura, ella representa lo único y especial que tiene cada proyecto, debemos descubrir nuestra vaca y mostrarla al mundo, encontrar aquellas características y planteamientos hagan destacar nuestro producto, hacerlo diferente no perfecto.
Recordemos que los proyectos de esta naturaleza requieren de seriedad, mucha comunicación sobre los beneficios que tiene cada uno y buscar ser una inspiración a nivel creativo.
Vamos a continuar con estos talleres, estamos conscientes de la necesidad y encontraremos formas para seguir promoviendo intercambio de experiencias y de conocimiento. Como parte de esta industria, debemos hacer una labor educativa y de consciencia muy profunda para seguir abriendo puertas y si trabajamos juntos, podemos llegar más lejos.
Gracias a Katiana Guerrero, Yogalogía y Desde mi Tapete, por tomarse el tiempo para diseñar este taller y su compromiso con el yoga.
Y por supuesto a WeWork por darnos la mejor atención y el espacio para impulsar a la industria del wellness en nuestro país.
Gracias a todos los que nos acompañaron: juntos logramos más.