Mi nombre es Mariannela Cataño soy actriz, conductora, maestra certificada de Yoga y estos son los secretos detrás de Joyoga en exclusiva para YOGAMEX.
Creo firmemente que la creatividad es algo nos compone. Somos creadores por naturaleza. Constantemente estamos creando nuestras experiencias.
En mi caso, la creatividad es una de mis cualidades mas predominantes. No puedo parar. Y me encanta. Soy actriz porque me gusta crear, por ejemplo.
Hablo de esto primero porque Joyoga surge de mis necesidades de crear y de compartir. (Y de una meditación en la que por muy forever que se lea, escuché una vocecita que me dijo: «tienes que hacerlo”)
En el 2014 empezó este sueño y aún sigo escuchando esa vocecita a veces, guiando mis pasos para compartir más de esto que me apasiona y me hace feliz.
El yoga llegó a mi vida en mi adolescencia. Desde entonces practico la meditación, el canto de mantras, satsangs, seva (servicio desinteresado) y Hatha Yoga. Siempre me ha gustado moverme, bailar es de mis actividades favoritas. Empecé a bailar a los trece años y a los dieciséis ya me pagaban por bailar en distintos eventos con una compañía pequeñita en Mérida. Bailar fue mi primer amor. Y de hecho, mi primer trabajo.
A la par llegó el teatro y me enamoré por completo de la ficción, así que decidí dejar a la danza como un complemento para mi carrera de actuación. (Esta decisión también fue influenciada por la realidad en nuestro país en la que no se le invierte nada al arte y mucho menos a la danza). Así pues, me he entrenado en distintos estilos de danza y técnicas de movimiento, desde entonces y hasta la fecha. (Agradezco a mi curiosidad e hiperactividad por esto).
Con todo este entrenamiento/conocimiento corporal acumulado, más la práctica de la meditación y estudios de metafísica, un día con imperiosa necesidad de crear, surgió Joyoga.
Joyoga es una fusión de Música+HathaYoga+Baile teniendo como base principal, la metafísica.
Joyoga es más que la práctica de «asanas» y pasitos de baile coquetos. Hablar de Joyoga es hablar de una actitud ante la vida. Actitud de goce, de diversión.
Experimentamos la vida con el cuerpo a través de nuestros sentidos perceptivos (el tacto, la vista, el olfato, etc.,) y es así como aprendemos y desarrollamos nuestra conciencia.
Las células guardan información de todo lo que sentimos. Desde que nacemos.
Las células son lo máximo y la verdad, casi nunca pensamos en ellas.
Podría decir que las células, la metafísica, y los sentidos perceptivos, son los protagonistas de Joyoga. Los co-protagonistas son el yoga, la música y bailar. Son las herramientas. La materia prima. Y no pueden suceder unos sin los otros. Es un trabajo conjunto para tener la experiencia Joyoga completa. (Como Pinky y Cerebro o Rick & Morty).
El objetivo principal de Joyoga es crear una sensación de bienestar en todo tu ser de adentro hacia afuera, recibiendo los beneficios de una buena salud y más amor y aceptación de lo que eres y lo que puedes llegar a ser.
Para practicar Joyoga no tienes que ser un yogui experimentado ni haber practicado antes; tampoco tienes que ser bailarín. Solo tienes que querer pasártela bien. Es lo único que necesitas. (Y bueno, un mat de yoga también).
Nada me gustaría más, que te dieras la oportunidad de probar este nuevo estilo creado desde el amor y con amor y pura buena onda.
Crear una comunidad de seres que a pesar de todo, deciden pasarla bien y gozar de lo bueno de la vida para así, vibrar en altas frecuencias de amor y bienestar, generando más corazones felices y agradecidos, es, confieso, mi sueño y mi manera de aportarle al Universo, mi granito de arena para crear un mundo mejor.
Ven a las sesiones de Joyoga y fortalece las ideas que tienes de ti mismo, flexibiliza tu mente y ¡disfruta de los beneficios!.
Deja una respuesta